ELECAUSTRO

Cargando

ENERGÍA AL DÍA

Boletin 05
10/03/2025

SAYMIRÍN EN EMERGENCIA

Las intensas lluvias en la zona alta de la Cuenca del Machángara han provocado múltiples derrumbes y el desprendimiento de un talud junto a la pista de la tubería de presión de Saymirín. Esto ha ocasionado la caída de rocas, bloqueando el ingreso a la central y causando daños materiales, entre ellos en el sistema de refrigeración, lo que impide la generación en la Central Saymirín III – IV . Para restablecer el servicio de generación y rehabilitar el acceso, se ha declarado en emergencia el complejo hidroeléctrico. Nuestro equipo trabaja sin descanso para solucionar esta situación y habilitar la central lo antes posible.Estaremos informando sobre los avances.

DÍA DE LA MUJER

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, celebramos la fuerza, la valentía y la determinación de mujeres alrededor del mundo que, día a día, luchan por un futuro más justo y equitativo. Este día no solo es una oportunidad para reconocer los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten.

Las mujeres han sido, y continúan siendo, el pilar de muchas sociedades, aportando su sabiduría, talento y resiliencia en todos los ámbitos: en la familia, en la política, en la ciencia, en el arte, en la economía y en tantas otras áreas. Sin embargo, la lucha por la igualdad de género sigue siendo un reto global.

Es fundamental que sigamos trabajando por un mundo donde todas las mujeres, independientemente de su origen, creencias o circunstancias, tengan acceso a los mismos derechos, oportunidades y respeto. La igualdad de género no es solo una cuestión de justicia, es una condición esencial para el desarrollo de toda la humanidad.

RESUMEN ENERGÍA AL DÍA

  • Esclusas 1 y 2.

  • Energía para la estabilidad del país.

  • Apoyo en emergencias por lluvias y deslaves.  

  • Compromiso con la comunidad.

  • Restablecimiento de Saymirín y limpieza de vías.

Recorrido Termoflotante Murat Bey

Junto a Arconel, tuvimos la oportunidad de realizar una visita técnica a la central termoflotante Murat Bey, una infraestructura de gran importancia para el sistema energético de Ecuador. Esta planta, que se encuentra en operación, tiene la capacidad de generar 100 Megavatios, lo que representa una contribución significativa al Sistema Interconectado Nacional (SIN), ampliando así la capacidad energética del país.

La incorporación de esta central al SIN no solo fortalece la infraestructura energética nacional, sino que también garantiza una mayor estabilidad en el suministro eléctrico a lo largo del territorio ecuatoriano. Gracias a esta planta, se asegura el abastecimiento de energía a más de 500 mil hogares, lo que tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando el desarrollo económico y social en varias regiones.

Avances de obras en El Descanso

Elecaustro fortalece el sistema eléctrico nacional y contribuye significativamente a la emergencia energética que enfrenta el país, jugando un papel crucial en la estabilidad y el crecimiento de la infraestructura energética.

A través de la implementación de soluciones innovadoras y tecnológicas, como el alquiler de una Termoeléctrica terrestre de 20 MW, se está asegurando una mayor capacidad de generación de energía. Este esfuerzo incluye la instalación de 13 unidades móviles de generación en la central El Descanso, lo que permite no solo incrementar la oferta energética, sino también mejorar la fiabilidad del sistema eléctrico ante las crecientes demandas del país.

Este tipo de iniciativas no solo optimiza el suministro de energía, sino que también tiene un impacto directo en la economía, al asegurar que las industrias y hogares cuenten con un acceso constante y seguro a la electricidad. De esta manera, ELECAUSTRO está contribuyendo al desarrollo integral del país, apoyando tanto la reactivación económica como la mejora de la calidad de vida de la población. A largo plazo, se busca garantizar la sostenibilidad energética, promoviendo proyectos que fortalezcan la infraestructura eléctrica y preparen al país para los retos energéticos del futuro.

Loading